Orgullo y prejuicio
December 17, 2020

Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Título: Orgullo y prejuicio
Autor: Jane Austen
Editorial: RBA
Año de publicación: 1813
ISBN: 978-84-1329-223-6
Páginas: 320
Género literario: novela
¿Cómo fue que lo empecé a leer?
Es un clásico de la literatura. Desde muchos años atrás veía que anunciaban y hablaban de la película en televisión o en redes sociales pero, sabiendo que existía el libro, decidí esperarme a leerlo primero para ver después la película. Cuando salió la colección de Novelas Eternas de RBA, con preciosas ediciones, no me lo pensé dos veces en comprar los libros. El primero de la colección es Orgullo y prejuicio y con un mis amigas lo leí para nuestro club de lectura.
Reseña y opinión.
Este sin duda alguna es de los libros clásicos más deliciosos que he leído. Pienso que es como enterarse de chismes pero de manera elegante porque las noticias y rumores, en el libro, llegan a todos lados en un lapso corto, pero tienen una manera de expresarse que hace que cualquier diálogo sea precioso.
¿De qué va el libro? En general, relata poquito más de un año de la vida de los Bennet, familia perteneciente a una clase media-alta y compuesta por el señor y la señora Bennet y sus 5 hijas, entre las que destacan las dos mayores: Jane y Elizabeth. Ellos viven en una casa que se encuentra ligada a un mayorazgo, lo que quiere decir que los bienes serán heredados por el familiar masculino más cercano y, como el señor Bennet solo tuvo hijas, pasará a manos de un primo de estas a la muerte de él. Este hecho es importante para comprender que la señora Bennet estará empeñada en casar a su hijas para que no queden desamparadas cuando falte el señor Bennet. La historia empieza entonces cuando llega a vivir un hombre soltero muy acomodado a una casa del pueblo donde vive la familia Bennet. Este caballero llega acompañado de sus dos hermanas, el esposo de una de estas y un amigo íntimo de la familia, el señor Darcy. Este último, cuando lo conoce todo el pueblo, termina dando muy mala impresión, pues es muy orgulloso y cerrado, a quien le da por desdeñar a todo mundo. Y aquí dejaré de contar, porque es una historia muy elaborada, con muchos hechos entrelazados, idas y venidas, altas y bajas que es mejor que cada quien descubra por sí mismo.
Se llama «Orgullo y prejuicio» porque al final resulta ser una historia romántica, de cómo Elizabeth (en sí el personaje principal) y el señor Darcy terminan por enamorarse, pero que en gran parte de la novela esto es algo complicado porque él se deja llevar por su orgullo y ella por los prejuicios.
¿Qué me dejó el libro?
- No dejarnos llevar por los prejuicios.
- Adoré los diálogos tan elaborados y elegantes de los personajes.
¿Lo recomiendo?
Definitivamente y si te gusta el chisme, este es un libro para ti.
Adaptaciones cinematográficas.
Hay dos adaptaciones de las que quisiera hablarles: la más conocida es la película de 2005 dirigida por Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen. Quiero decir que si aprecias que se mantengan fiel al libro en las adaptaciones cinematográficas ¡no veas esta película! Es pobre en muchos aspectos: personajes, diálogos, interpretaciones, escenarios y vestuario, no termino por decidirme qué de todo eso es lo peor. Ya no diré más de esta película porque es una decepción catastrófica que no merece ser conservada en la memoria.
Y ahora sí, la fiel adaptación del libro que adoro y recomiendo ampliamente: una serie de televisión de 1995 dirigida por Simon Langton y protagonizada por Jennifer Ehle y Colin Firth. Es simplemente perfecta. Consta de una temporada, 6 capítulos de menos de 1 hora cada uno. Todos los personajes son como en el libro; los diálogos, exactos; los escenarios increíbles y hermosos, tal y como son descritos en el libro. El vestuario es una maravilla. Todo en esta serie es fiel al libro. Solo al final agregan unas cositas, pero nada que quede mal. Los actores interpretan perfectamente a sus personajes y hacen que te traslades a esa otra época. Si no te quieres aventar a leer el libro, te recomiendo esta serie. Si ya leíste la novela, también te recomiendo la serie, la adorarás.
Acerca de la autora.
Jane Austen (1775-1817) fue una novelista británica que reflejó en sus obras la nobleza rural inglesa de su época. Su estilo consta de dar a sus personajes comicidad, ingenio e ironía.
¿Dónde puedes conseguir este libro?
Esta edición pertenece a una colección de libros que lanzó RBA inspirándose en otra colección del siglo XIX, The Cranford Series, y está conformada por 65 novelas que revolucionaron el universo femenino. Puedes buscar esta serie de libros como «Novelas Eternas», te dejo el enlace para más información. En puestos de revistas, tiendas departamentales y de autoservicio. Se están acabando muy rápido: la primera (Orgullo y prejuicio) y segunda entrega (Cumbres borrascosas) ya están agotadas.
A continuación te dejo el enlace de otras ediciones que también son muy lindas. Si quieres algo especial te recomiendo Alma Clásicos Ilustrados, por ser ediciones muy cuidadas, de pasta dura y con bellas ilustraciones.
Novelas eternas: novelaseternas.com.mx