Crenshaw de Katherine Applegate
October 05, 2020

Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Título: Crenshaw, mi amigo imaginario
Autor: Katherine Applegate
Editorial: VRYA un sello de V&R Editoras
Año de publicación: 2017
ISBN: 978-987-747-067-3
Páginas: 192
Género literario: novela
Sinopsis (tomado del libro).
Decir lo que sentimos puede cambiar el rumbo de nuestras vidas.
Jackson y su familia están atravesando un momento duro. No tienen dinero para pagar el alquiler. Tampoco abunda la comida. Tal vez, él, sus padres, su hermanita y su perra deban volver a vivir en la minivan. Otra vez.
Cuando las cosas parecen ponerse realmente mal, Jackson recibe una visita inesperada: Crenshaw, su amigo imaginario. Aun cuando él se resiste a creer en esas cosas, Crenshaw está dispuesto a ayudarlo.
¿A qué? A hacer eso que le es tan difícil: expresar lo que siente.
¿Cómo fue que lo empecé a leer?
Encontré este libro en el stand de V&R editoras en la FIL del 2019. La portada y sinopsis me llamaron la atención. Después el título lo propuse para leerlo en el club de lectura que tengo con mis amigas y al fin tocó leerlo en septiembre.
Reseña y opinión.
Jackson, un niño que tiene alrededor de 10 años, vive con su hermana menor Robin y sus padres. Él está al tanto de la difícil situación económica de la familia y sabe que pronto pudieran perder nuevamente la casa donde viven y todo lo que eso conlleva: tener que dormir una vez más en la camioneta y aguantar estar en un espacio extra limitado, asearse en baños públicos, cambiar de escuela, pedir dinero en las calles… La ocasión pasada tuvo a Crenshaw, quien lo ayudó a soportar esa época sin casa y con escasa comida. Esta vez, cuando las cosas se vuelven a complicar, Crenshaw aparece de nuevo.
Es un lectura sencilla y corta. Se divide en 3 partes, y cada una de estas en capítulos que suelen ser de apenas un par de páginas. La escritora utiliza un narrador protagonista, y utiliza el recurso “flashback” para describir el pasado.
A pesar del título y de la sinopsis del libro, Crenshaw no es un personaje muy importante en la novela, pues son más las cavilaciones de Jackson y sus acciones dada la situación que tiene que afrontar. Crenshaw es más como una excusa para dar pie a las explicaciones del presente y del pasado. El protagonista es un amante de los hechos y del método científico, por lo que intentará darle sentido lógico a la presencia de Crenshaw en su vida.
Son algunas cosas las que no me terminaron de agradar. Lo principal es que la familia de Jackson está pasando por tiempos difíciles: el papá padece una enfermedad crónica que no le permite obtener un mejor empleo y trabaja 2 medios turnos. La mamá trabaja 3 medios turnos. Es increíble que entre los dos no puedan reunir el dinero suficiente para vivir. Ambos se dedicaban a la música… Mala enseñanza, música es igual a pobreza; no me gusta en lo absoluto. Lo peor es que el ego de los padres de Jackson no les permite pedir ayuda a familiares o amigos, ¿por qué? Parecen estar solos en el mundo. Todos en la familia pasan hambre y se van despojando de sus pertenencias poniéndolas a la venta para ganar más dinero, el cual no termina sirviendo de nada.
El final te da esperanzas de que las cosas pudieran mejorar, pienso que es excelente después de una lectura donde no parece haber solución para la familia de Jackson.
¿Qué me dejó el libro?
- El ego es la destrucción de todos. Pedir ayuda no es malo.
- Estudiar música es una profesión hermosa, no debería utilizarse para justificar una situación de pobreza.
-
Valores:
- Empatía: a pesar de todas las dificultades, Jackson entiende la situación y ayuda a sus padres no quejándose y distrayendo a su hermana para olvidar el hambre
- Honestidad, que es con lo que al final le ayuda Crenshaw a Jackson.
¿Lo recomiendo?
Depende de la persona. Es una historia bonita de leer, pero algo triste.
Acerca de la autora.
Katherine Applegate es una escritora estadounidense con más de 25 años de experiencia en novelas y cuentos para jóvenes y niños. Entre sus obras están “El único e incomparable Iván” y la serie “Animorphs”. Ganadora de Newbery Medal en 2013 y del New York Times Best Seller.
Si quieres saber más de ella, te dejo su sitio web.
¡Empieza a leer el libro!
La editorial tiene disponible los primeros 3 capítulos gratis en su página de internet.
¿Dónde puedes conseguir este libro?
Si te gusta mi contenido, me apoyas comprando en los botones de a continuación.